De los días 7 al 18 de octubre se ha realizado un taller TAC para estudiantes y docentes de educación primaria y secundaria obligatoria en los centros de educación primaria de la provincia y en los campus universitarios de Tarragona, Reus, Tortosa y Vila-seca, en el marco de la Semana europea del Código 2019. Complementariamente se han subministrado recursos materiales a los centros educativos para el desarrollo de proyectos en el aula (del 21 de octubre al 29 de noviembre del 2019) y la participación en un concurso. Los ganadores fueron invitados a participar en un acto de clausura y entrega de premios (11 de diciembre del 2019). El profesorado recibió crédito formativo.
Centros ganadores Semana Europea del código URV: actitud STEM!” 2019
Primaria:
- Alumnos de 6ºA de la Escuela Sant Bernat Calvó (Vila-seca)
- Alumnos de 3ºB de la Escuela Beat Bonaventura Gran (Riudoms)
- Alumnos de 5ºB de la Escuela La Parellada (Santa Oliva)
Secundaria:
- Alumnos de 4º de la ESO del Instituto Pont del Diable (Sant Salvador)
- Alumnos de 2º de la ESO del Instituto Josep Tapiró (Reus)
Enlace al vídeo del acto de clausura y entrega de premios celebrado el 11 de diciembre de 2019
Presencia en los medios
-
- Diari de Tarragona sección Ebre
- Tarragona digital
- Europe Code Week
- Fundació URV
- Diari Digital
- Fundació URV
- Diari Digital
- Fundació URV
- Radio Onda Cero. Programa La Ciutat de Tarragona a partir del minuto 36:14.
- Blog Escuela de Pràctiques (Tarragona)
- Blog Escuela Voramar (Salou)
- Blog Escuela Saavedra (Tarragona)
- Blog Escuela La Candela (Valls)
- Blog Institut Cristòful Despuig (Tortosa) – formación
- Blog Institut Cristòful Despuig (Tortosa) – concurso
- Twitter Aliança STEM:
- https://twitter.com/AliancaStem/status/1205481435341164544
- https://twitter.com/AliancaStem/status/1179705725490253824
- https://twitter.com/AliancaStem/status/1178591951064621056
- https://twitter.com/AliancaStem/status/1205102238810722305
- https://twitter.com/AliancaStem/status/1205101757866676225
- https://twitter.com/AliancaStem/status/1205100995535163393
- https://twitter.com/AliancaStem/status/1205099681132486656
- https://twitter.com/AliancaStem/status/1205098486720598019
- https://twitter.com/AliancaStem/status/1205097580402814977
- https://twitter.com/AliancaStem/status/1184054867167502337
- https://twitter.com/AliancaStem/status/1184049733205188610
- https://twitter.com/AliancaStem/status/1184032896253923329
- https://twitter.com/AliancaStem/status/1184029765726019584
- https://twitter.com/AliancaStem/status/1181471531236560896
- https://twitter.com/AliancaStem/status/1184134878981435392
- https://twitter.com/AliancaStem/status/1204691575827292160
- https://twitter.com/AliancaStem/status/1204645788548239360
- https://twitter.com/AliancaStem/status/1204644462837817344
- Twitter del Departamento de Ingeniería Informática y Matemática de la Universitat Rovira i Virgili:
- Twitter del Google Developers Group de Tarragona:
- Twitter del Departamento de Comunicación científica de la Universitat Rovira i Virgili:
- Twitter de Enric Bolaño (docente Instituto el Morell y Embajador STEM):
- Twitter de Sergi Moncusí (docente Escuela Saavedra):
- https://twitter.com/PiE_teacher/status/1181854469795045376
- https://twitter.com/PiE_teacher/status/1181855104959430656
- https://twitter.com/PiE_teacher/status/1182242425261248513
- https://twitter.com/PiE_teacher/status/1181622386791211008
- https://twitter.com/PiE_teacher/status/1188830707977801729
- https://twitter.com/PiE_teacher/status/1176614840636514305
- https://twitter.com/AliancaStem/status/1204644462837817344
- Twitter de la Escuela Voramar (Salou)
- Twitter de Nuria Masip (docente de la Escuela Montoliu)
- Twitter de la Escuela La Candela (Valls)
- Twitter de Nuria Sabaté (docente de la Escuela Marià Fortuny)
- Twitter de la Escuela Marià Fortuny (Reus)
- Twitter de la Escuela La Parellada (Santa Oliva)
- Twitter de Carme Matas (docente del Instituto Josep Tapiró)
- Twitter del Instituto Josep Tapiró (Reus)
Fases
El taller consta de tres fases:
1. Del 7 al 18 de octubre. Taller de formación para estudiantes y docentes sobre Makey Makey (primaria) y Scratch per Arduino (ESO), de 3 horas de duración. Impartido para primaria en los propios centros educativos entre las 9:00 y las 12:30 h y para ESO en los campus URV de Tarragona, Reus, Tortosa y Vila-seca con sesiones de 8:30 a 11:30 h y de 11:00 a 14:00 h. Los grupos de estudiantes de secundaria se desplazan a los campus por sus medios, no se facilita transporte.
2. Del 21 de octubre al 29 de noviembre. Desarrollo en el centro por parte del alumnado de estructuras creativas con Makey Makey o modelos de instalaciones domóticas con Arduino. Con esta finalidad se suministra 1 Makey Makey a cada centro de primaria y 1 kit Arduino (3 Arduino UNO, 3 protoboard, sensores, leds, cables, etc. / kit) a cada centro de secundaria.
3. Hasta el 29 de noviembre. Concurso de proyectos de la Semana europea del Código URV. Los centros envían un video de un minuto con la descripción del mejor proyecto realizado por cada grupo clase. Los ganadores (3 centros de primaria y 2 de secundaria) son invitados a participar el 11 de diciembre en un acto de clausura y entrega de premios.1. Taller de formación
Destinatarios: Estudiantes y profesorado de educación primaria (1º a 6º) y de ESO (1º a 4º). Las especificaciones son las siguientes:
• Duración del taller de formación: 3 h
• Fechas: del 7 al 18 de octubre.
• Horario para primaria: talleres impartidos en los propios centros educativos entre las 9:00 y las 12:30 h.
• Horario para secundaria: talleres impartidos en los campus URV de Tarragona, Reus, Tortosa y Vila-seca con sesiones de 8:30 a 11:30 h i de 11:00 a 14:00 h.
• Contenidos para primaria: taller Makey Makey (Video con ejemplos del funcionamiento)
• Contenidos para secundaria: taller S4a (Scratch for Arduino). (Demo del funcionamiento).
• Talleres impartidos por estudiantes universitarios.
• Participantes: 15 centros de primaria y 6 centros de secundaria. 50 alumnos por centro, divididos en 2 grupos de 25 alumnos preferiblemente (máximo de 32 alumnos por grupo en caso de necesidad). El objetivo es realizar 42 talleres con la participación de 1.050 alumnos (aproximadamente).Criterios de otorgación de las inscripciones:
• Prioridad a los centros con alumnado con necesidades socioeducativas especiales.
• Inscripción del profesorado en el taller de formación.
• Compromiso de participación en el concurso de proyectos.
• Compromiso de uso a largo termino de los recursos materiales proporcionados.Los grupos de estudiantes de secundaria se desplazan a los campus por sus medios, no se facilita el transporte.
2. Desarrollo de proyectos en los centros
Los alumnos y el profesorado desarrollan el proyecto en el aula.
• Fechas: del 21 de octubre al 29 de noviembre.
• Dotación de materiales: Se suministra 1 kit Makey Makey a cada centro de primaria y 1 kit Arduino (3 Arduino UNO, 3 protoboard, sensores, leds, cables, etc.) a cada centre de secundaria.
• Los docentes dinamizan al alumnado de los grupos clase asistentes al taller para que estos desarrollen estructuras creativas con Makey Makey o modelos de instalaciones domóticas con Arduino, trabajando en gran grupo o en equipos separados.
• Los docentes dinamizan la grabación de un video de un minuto con la descripción de la estructura Makey Makey o del modelo de instalaciones domóticas con Arduino desarrollada por cada grupo clase (1 video por grupo clase), con la finalidad de presentarlo al concurso de proyectos Semana europea del Código URV 2019. En el caso de trabajar en equipos separados, han de escoger el mejor proyecto del grupo clase y grabarlo.
• Duración: 10 horas.3. Concurso de proyectos
• Hasta el 29 de noviembre.
• Los docentes envían a los organizadores un video de un minuto con la descripción del proyecto realizado por cada grupo clase. En el caso de trabajar en equipos separados, han de enviar la que escoja el grupo clase.
• El 2 de diciembre, un equipo de evaluación (profesores universitarios y representantes del Departament d’Educació) evalúa las propuestas y determina 3 proyectos ganadores de primaria y 2 de secundaria.
• El 11 de diciembre los grupos clase de los proyectos ganadores son invitados a participar en el acto de clausura y entrega de premios en la Universidad. En el acto los alumnos presentan oralmente sus proyectos en público. El equipo de evaluación determinará el orden de los premiados (1º, 2º y 3º) para cada nivel educativo y se entregará un premio a todos ellos. El acto se retransmitirá en directo por internet.En caso de ser necesario, se facilitará el transporte de los alumnos y docentes.
Actividad de formación destinada a docentes
El profesorado asistente recibirá crédito de formación mediante su inscripción a una actividad de formación permanente de profesorado. Los criterios de evaluación positiva son:
• Asistencia al taller de formación con su alumnado.
• Envío de un video por grupo clase de un minuto con la descripción de la estructura Makey Makey o del modelo de instalación domótica con Arduino desarrollado por cada grupo clase. En el caso de trabajar en equipos separados, han de escoger el mejor proyecto del grupo clase y grabarlo.
• Envío de un formulario final de comentarios y evaluación.En el caso que estés interesado o interesada te agradeceremos que contestes el formulario de solicitud de talleres.
Más información en este enlace.
El plazo de recepción de solicitudes es hasta el 24 de septiembre.
Organiza
• URV Divulga – Alianza STEM
• Escola Tècnica Superior d’Enginyeria de la Universitat Rovira i Virgili
• NEXES de la Universitat Rovira i Virgili
• ComCiència de la Universitat Rovira i Virgili
• Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya
• Google Developers Group Tarragona